
sábado, 5 de junio de 2010
Cuestión de imagen

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog de Rafael Francisco Góchez.
El final de un cuento onomástico titula este espacio de conversación imaginaria. Las razones, si las hubiere, acaso se sospechen en su mismo desarrollo.
Una bitácora o blog no es (no debería ser) siempre igual a sí mismo. Buscando en el archivo, brotarán temas anteriores; volviendo en algunos días, nuevos párrafos habrán germinado.
4 comentarios:
No estoy muy seguro si hay o no más profundidad en los personajes en una o en la otra. The Cell explora la mente de un asesino, mira su tejido sicológico o psicótico, si se quiere; hay menos personajes.
The Fall abunda en caracteres (si me permites el anglicismo). Y toma su tiempo y ritmo para ir dejando brochazos de los mismos.
Las composiciones maravillosas, en mi opinión, devienen en parte del amor de Tarsem por la pintura. En mi portal (perdón por el aparente spam) escribí ha tiempo una breve nota comparando un fotograma de The Cell con un cuadro de Odd Nerdrum, por si te apetece verla.
Cuando quieras ver The Fall en Blu-ray y con la máxima definición de imagen existente por hoy, quedas invitado a casa. Hace más inolvidable la experiencia.
¡Ah, excelente!
Vengo de encontrar tus admirados signos como comentario de la entrada de cierto lunes 26 de noviembre de 2007.
En cuanto al deleite de ver la película otra vez, puede ser el próximo sábado por la tarde, si puedes.
Creì que era la única a la que le gustaba The Cell :)
Publicar un comentario